Conflictos Socioambientales

Pesticidas en Chile

y su dañina presencia

Un pesticida es cualquier sustancia elaborada para controlar diversas plagas y transmisores de enfermedades. Existen muchos tipos para combatir plagas específicas, como el insecticida para insectos.

Sus funciones

¿Por qué usamos pesticidas?

Deshacerse de plagas

Los pesticidas se utilizan para controlar diversas plagas y transmisores de enfermedades, como mosquitos, garrapatas, ratas y ratones.

Estabilizador de nitrógeno

El nitrógeno es un nutriente esencial que todas las plantas requieren para un crecimiento adecuado.

Control de malezas

Las malezas son plantas que crecen en forma agresiva, impidiendo el desarrollo normal de otras especies.

Pesticidas en Chile

Investigaciones realizadas y sus consecuencia

Efectos Neurotóxicos

El primer estudio que investigó el daño en la salud por exposición a plaguicidas en Chile evaluó los efectos neuropsiquiátricos de la exposición a bromuro de metilo (CH3Br) en trabajadores de empresas exportadoras de frutas y semillas de una zona rural de Santiago. Se halló un aumento de la concentración de CH3Br en sangre, de 13,3mg/dl antes de fumigar a 30mg/dl después de hacerlo.

Efectos Genotóxicos y Cancerígenos

En 2018. La Dra. Florianos Pancetti junto a un grupo de investigadores, publicó un estudio donde se midió la inhibición de unas enzimas presentes en la sangre para determinar la exposición. 1 de cada 4 personas presenta riesgo de intoxicación. Tanto entre los trabajadores agrícolas como la gente que vive en zonas y pueblos rurales alrededor de las plantaciones en la época de fumigación.

Efectos reproductivos

Un estudio publicado en el año 2000 estableció una incidencia de malformaciones congénitas en 1/25 recién nacidos vivos en el Hospital de Rancagua, en la Región de O’Higgins.

Riesgo en el ser humano

Pueden tener efectos perjudiciales para la salud, por ejemplo, provocar cáncer o acarrear consecuencias para los sistemas reproductivo, inmunitario o nervioso.

Camino a una nueva constitución

Decreto 157

En Chile existe un reglamento de pesticidas de uso sanitario y doméstico, esta tiene presente la Constitución en el artículo 32 Nº8. Si bien existe este decreto, hay una mala fiscalización del uso de fertilizantes y pesticidas, lo que lleva a los múltiples problemas del mal uso de estos químicos.

Conversatorios ONG FIMA

ONG FIMA ha ido realizando conservatorios hacia una constitución más ecológica a través de su canal de Youtube, estos son transmitidos en vivo y se encuentran disponibles para reproducción.

Fomentar para impactar

Que la nueva constitución sea más ecológica podría fomentar la protección de la biodiversidad y una agricultura más sustentable, para que así la salud del ser humano no siga siendo tan perjudicada con el mal uso de los pesticidas como lo es en la actualidad.

Bibliografía

Pesticidas
Efectos en Chile
Efectos en el ser humano
Constitución